Blockchain y criptomonedas >
Aplicación descentralizada (dApp)

Última actualización el jueves, 1 de agosto de 2024.

 

Definición:

Pronto estará disponible una versión en audio de este documento en www.studio-coohorte.fr. El Studio Coohorte te da acceso a la mejor síntesis de audio del mercado en una interfaz elegante y potente. Si lo desea, puede obtener más información y probar su servicio avanzado de texto a voz usted mismo.

Una aplicación descentralizada (dApp) es un tipo de aplicación que funciona utilizando tecnología blockchain, lo que significa que no está controlada por una sola entidad centralizada. En lugar de eso, opera de manera autónoma en una red descentralizada de nodos, lo que le otorga mayor transparencia, seguridad y resistencia a la censura. Las dApps suelen estar construidas sobre protocolos abiertos y utilizan contratos inteligentes para garantizar la ejecución automática de las operaciones programadas.

Aplicación descentralizada (dApp)

En el contexto de la tecnología blockchain y las criptomonedas, una Aplicación descentralizada, comúnmente abreviada como dApp, es un tipo de aplicación que se ejecuta en una red descentralizada de nodos.

Características de las dApp:

1. Descentralización: A diferencia de las aplicaciones tradicionales que se ejecutan en servidores centralizados, las dApp operan en una red descentralizada de nodos.

2. Transparencia: Todas las transacciones realizadas en una dApp son visibles en la cadena de bloques, lo que garantiza la transparencia y la integridad de los datos.

3. Seguridad: La estructura descentralizada de una dApp la hace menos vulnerable a ataques cibernéticos, ya que no tiene un punto central de falla.

4. Autonomía: Las dApp funcionan automáticamente a través de contratos inteligentes, lo que elimina la necesidad de intermediarios en las transacciones.

En resumen, las aplicaciones descentralizadas (dApp) representan una evolución en la forma en que interactuamos con la tecnología, ofreciendo beneficios como mayor seguridad, transparencia y autonomía en comparación con las aplicaciones centralizadas tradicionales.

 

Si quieres aprender más sobre este tema, te recomendamos estos libros.

 

También te pueden interesar los siguientes temas: